Terapia innovadora para perros con epilepsia: Estudio demuestra que el aceite de cannabis reduce casi por completo las convulsiones.
La epilepsia idiopática es una enfermedad que afecta tanto a los humanos como a los animales, y aunque en los últimos años se han hecho grandes avances en su tratamiento, algunos casos siguen siendo resistentes a los fármacos tradicionales.
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata han desarrollado una terapia complementaria para tratar esta enfermedad en perros con aceite de cannabis. Los resultados son sorprendentes: la frecuencia e intensidad de las convulsiones se redujeron casi por completo en los animales tratados.
Estudio clínico sobre uso de cannabis en caninos con epilepsia
El tratamiento se aplicó en seis caninos diagnosticados con epilepsia idiopática refractaria a los tratamientos antiepilépticos clásicos. Los perros recibieron dos tipos de aceites de cannabis: uno de alta dominancia en CBD y el otro de dominancia equilibrada. El estudio se realizó de forma controlada y estandarizada, utilizando escalas para evaluar los cambios en los episodios convulsivos a tiempos determinados.
Después de dos meses de tratamiento, tres de los perros mostraron una evolución muy positiva. La frecuencia de las convulsiones se redujo de forma significativa, incluso a dos de ellos se les pudo reducir la dosis de al menos uno de los antiepilépticos clásicos en un 25%. El informe de los investigadores de la UNLP describe mejorías en cada uno de los pacientes, lo que sugiere que los aceites de cannabis podrían ser una terapia complementaria efectiva para tratar la epilepsia idiopática refractaria en los perros.
Es importante destacar que el tratamiento con aceites de cannabis no reemplaza los fármacos tradicionales, sino que se presenta como un complemento para reducir la dosis de los antiepilépticos que, en muchas oportunidades, no son eficaces. Además, es fundamental que se realice bajo supervisión médica y en un entorno controlado y estandarizado.
El proyecto de uso de aceites de cannabis en perros es un ejemplo del trabajo interdisciplinario en el ámbito de la investigación científica de la UNLP, donde docentes investigadores de la Cátedra de Farmacología General y Clínica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y de la Facultad de Ciencias Exactas trabajan juntos en este importante avance científico.
Caso por caso, la evolución de los pacientes
En los tres perros que ya superaron los 2 meses de tratamiento y que, por lo tanto, pueden ser evaluados estadísticamente, la evolución resultó notablemente positiva. El informe de los investigadores de la UNLP describe mejorías en cada uno de los pacientes:
Paciente 1: «Historial de convulsiones generalizadas 4 a 6 episodios por día de aproximadamente 3 minutos de duración con lenta recuperación.
Inicia el tratamiento con una dosis de 5 gotas diarias. A la fecha lleva 45 días de tratamiento no habiendo presentado ningún episodio desde el inicio de la administración».
Paciente 2: «Historial de convulsiones generalizadas 6 episodios por día (crisis epileptiforme en clúster) de aproximadamente una hora de duración. Estatus epiléptico, en ocasiones (sin recuperación de la consciencia entre episodios).
Inicia el tratamiento con una dosis de 5 gotas diarias y se observa una reducción en la frecuencia e intensidad de las crisis. A partir de la semana 2 se decide aumentar la dosis a 8 gotas diarias. El aumento de dosis reduce la frecuencia de las crisis de manera significativa. El día 39 de tratamiento, se decide incrementar la dosis a 9 gotas diarias. Desde ese momento, al día 67 de tratamiento, no ha presentado crisis de ningún tipo».
Paciente 3: «Historial de convulsiones generalizadas 6 episodios por día de aproximadamente 45 minutos de duración. Estatus epiléptico, en ocasiones (sin recuperación de la consciencia entre un episodio).
Inicia el tratamiento con una dosis de 5 gotas diarias. A la fecha lleva 80 días de tratamiento no habiendo presentado ningún episodio desde el inicio de la administración».
Excelente
Hola, tengo un perro de 10 años con epilepsia. Donde puedo comprar el aceite?
¡Hola Cecilia! ¿Cómo estás? En Klean-Vet® ️ brindamos tratamientos seguros y efectivos para tratar convulsiones por epilepsia que recupera el balance del organismo de los peludos y NO tiene efectos secundarios.
Puedes recibir más información con uno de nuestros asesores ingresando al siguiente link ❤️🐾.
➡️ https://wa.link/gqc4hy
Estamos disponibles en WhatsApp (+57 3152132683) para responder a tus preguntas. Nuestro equipo está especializado en proporcionar el cuidado que tu mascota merece.
Hola, soy de chile y mi perro es epiléptico como puedo hacer para conseguir el tratamiento?
Hola soy de Chile y mi perro es epiléptico como puedo hacer para conseguir el tratamiento?
Hola, gracias por escribirnos 🙌🐾. Actualmente estamos en Colombia, pero si lo deseas puedes adquirir el tratamiento aquí y gestionar el envío internacional por tu cuenta. Para orientarte sobre el proceso y la teleconsulta veterinaria gratuita, por favor agenda tu cita en este enlace 👉 https://wa.link/gqc4hy
Buen día quería saber mí perra hace tres mese tuvo 3 días de convulsiones producto de haber tenido moquillo contagiado por su hermanito ( q el falleció) .la internamos y está en tratamiento tomando doxiciclina 50 mgy contal 15 MG.quisieramosndejar de suministrarle tanta pastilla , aúnq bajo la cantidad xq tomaba 7 pastillas distintas x día,nos gustaría q utilice si se puede cannabis y dejar pastillas . Se puede? A ella le quedó un tic en las dos patitas delanteras x el moquillo ,pero está hermosa,creció mucho,es juguetona y la amamos .
¡Hola! 😊🐾
Qué alegría saber que tu perrita ha mejorado y está rodeada de amor. 💙 Nuestro producto puede ser una alternativa natural que ayude a su bienestar, especialmente en casos de secuelas neurológicas como tics o convulsiones. Sin embargo, es importante hacer el cambio de medicación con la guía de un veterinario, ya que una transición inadecuada podría afectar su salud.
Agendemos una consulta médica gratuita.
Estamos disponibles en WhatsApp (+57 3152 132 683 ) para responder a tus preguntas. Nuestro equipo está especializado en proporcionar el cuidado que tu mascota merece.
Ingresando al siguiente link recibirás atención personalizada con uno de nuestros asesores.
➡️ https://wa.link/gqc4hy
Consulta. Mí perrita de 6 años tiene convulsiones leves. 1 o 2 por mes con fenobarbital pero duele la panchita y no vome.ahora le doy gotitas de cannabis. Debo suspender fenobarbital.
Gracias por confiar en nosotros y contarnos el caso de tu perrita 🙏🐾. Es muy importante que no suspendas el fenobarbital por tu cuenta, ya que hacerlo de manera abrupta puede ser riesgoso. Lo ideal es que un médico veterinario especialista valore la combinación con cannabis medicinal y ajuste las dosis según el caso. Para eso contamos con una teleconsulta gratuita con la Doctora, donde ella puede revisar la historia clínica y orientarte sobre el mejor manejo. Puedes agendar aquí 👉 https://wa.link/gqc4hy
Hola mi perro tuvo una convulsión que duro poquito la primera , al mes tuvo la 2da convulsión que habrá durado 1 minuto y a los 15 días tuvo la 3 q duró también 1 minuto , el debería usar cannabis ?
Gracias por compartir tu experiencia con tu peludito 🐾. Cada caso de convulsiones debe ser evaluado por un médico veterinario antes de recomendar un tratamiento, ya que las causas pueden ser distintas y requieren un manejo adecuado 🙏. Por eso, lo primero es una teleconsulta gratuita para que el médico veterinario especialista pueda revisar la historia clínica y determinar si el uso de cannabis medicinal es una opción para tu perrito. Puedes agendarla fácilmente haciendo clic aquí 👉 https://wa.link/gqc4hy
Estaremos encantados de acompañarte en este proceso 💕
Buen día! soy de México, tengo una perrita chihuahua que ha presentado convulsiones, en los análisis todo salió bien, por lo que he leído al respecto creo que pudiera ser epilepsia ideopática, no he querido medicarla porque la veterinaria que la vío me dijo que los medicamentos tienen efectos secundarios que pueden afectar sus órganos, solo tiene 3 años en octubre cumple 4, me interesa su tratamiento. Quisiera tener información de costo de consulta, medicamento y gastos de envío para ver la factibilidad de obtenerlo. Mil gracias!!!
Gracias por confiar en Klean-Vet® y contarnos sobre tu perrita 🙏🐾. Entendemos lo importante que es encontrar un tratamiento seguro y efectivo para ella. Actualmente estamos en Colombia, pero si lo deseas, puedes recibir el producto aquí y gestionar el envío hacia tu país por tu cuenta ✈️📦. Para darte toda la información sobre consulta, costo del tratamiento y opciones disponibles, por favor agenda una cita haciendo clic aquí 👉 https://wa.link/gqc4hy
Estaremos felices de acompañarte y de que tu chihuahua reciba la mejor atención 💕.
Hola mi perro tiene epilepsia idiopática farmaco resistente segun parece porque actualmente esta siendo tratado con Contal 150 dos veces al dia y Bromuro de Potasio (Bro-k 600) una vez al dia y aun asi sus episodios continúan.
La veterinaria me dio la opción de agregar otro farmaco en este caso Pregabalina 200 (dos veces al día),pero nosotros optamos por el Aceite de cannabis ya que la medicación a tenido repercusiones en su higado . Su veterinario me sugirió empezar con 2 o 3 gotas al 5% diarias (mi perro tiene 1año y 8meses , pesa 28kg, y no presenta ninguna otra enfermedad) .
Me gustaría saber que peso tenia los pacientes en los casos presentados o alguna opinion sobre mi caso . Gracias 🫂
Gracias por confiar en Klean-Vet® y compartir la situación de tu peludito 🙏🐾. Entendemos lo delicado que es este caso y, para darte la mejor orientación, la Doctora Linda revisará personalmente tu consulta. En breve recibirás su respuesta directamente en tu correo electrónico 📩. Estamos contigo en este camino y deseamos lo mejor para tu compañero de vida 💕